- Cnidario
- ► adjetivo/ sustantivo masculino ZOOLOGÍA Perteneciente a un subtipo de celentéreos, generalmente marinos, que viven fijos en el fondo del mar o de manera planctónica, como la medusa.
* * *
cnidario, -a (del gr. «knídē», ortiga) adj. y n. m. Zool. Se aplica a los *celentéreos caracterizados por poseer células urticantes y presentar en su ciclo vital dos formas: *pólipo (forma asexuada sedentaria) y *medusa (forma sexuada de vida libre y nadadora), aunque pueden tener sólo una de ellas.* * *
cnidario. (Del gr. κνίδη, ortiga). adj. Zool. Se dice de ciertos celentéreos provistos de células urticantes; p. ej., los pólipos y las medusas. U. t. c. s. || 2. m. pl. Zool. Grupo de estos animales, que salvo rara excepción, como la hidra de las aguas dulces, son marinos, de vida planctónica, como las medusas, o viven fijos en el fondo, como las actinias, a veces en colonias como los corales o las madréporas. ORTOGR. Escr. con may. inicial.* * *
Filo animal que incluye a las medusas, pólipos coralinos (o corales), actinias e hidras. Tienen simetría radial, y son diblásticos. Véase también su nombre científico (en latín) que es Cnidaria.* * *
o celentéreoCualquiera de unas 9.000 especies de invertebrados acuáticos, principalmente marinos, que constituyen el filum Cnidaria (o Coelenterata), los cuales se distinguen por poseer células urticantes (cnidocitos) situadas en los tentáculos. Los cnidocitos contienen cápsulas llenas de fluido (nematocistos) con un filamento enrollado con forma de arpón, usado para pinchar, paralizar y capturar sus presas. Los cnidarios carecen de órganos respiratorio, circulatorio y excretor específicos y bien definidos; sus tejidos, compuestos de dos capas celulares, rodean una cavidad llamada celénteron (cavidad gastrovascular), que constituye su órgano interno básico. Los tentáculos que rodean la boca los usan para capturar e ingerir el alimento. Los cnidarios son carnívoros; se alimentan principalmente de zooplancton, pero también de pequeños crustáceos, huevos de pescado, gusanos, cnidarios más pequeños e incluso pececillos. El tamaño de los cnidarios varía desde dimensiones casi microscópicas hasta alcanzar 30 m (100 pies) de largo y pueden pesar cerca de una tonelada (910 kg). Hay dos formas corporales básicas: el pólipo (p. ej., coral) y la medusa (p. ej., agua viva). See also anémona marina; fragata portuguesa; hidra.Formas corporales de un cnidario. Un cnidario puede tener forma de pólipo sésil o de ...© 2002 Merriam-Webster Inc.
Enciclopedia Universal. 2012.